top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

Superintendencia de Sociedades: Sostenibilidad Empresarial para Impulsar Desarrollo Responsable

La Superintendencia de Sociedades de Colombia ha presentado la nueva Política de Sostenibilidad Empresarial, una iniciativa diseñada para fomentar el desarrollo de las empresas a través de estándares de calidad y responsabilidad social y ambiental. La medida, liderada por el superintendente Billy Escobar, tiene como objetivo revisar y promover prácticas sostenibles en el sector empresarial.

planificacion

 

Según Escobar, la dinámica empresarial en Colombia ha mostrado una notable voluntad de superar las dificultades postpandemia, con especial énfasis en sectores como servicios, hotelería y restaurantes, así como en el sector agrícola, que ha ganado relevancia en el panorama empresarial.

 

La relación entre pobreza y sostenibilidad no pasa desapercibida para la Superintendencia, que destaca la importancia de abordar el manejo adecuado de los recursos naturales para garantizar la sostenibilidad. La erradicación de la pobreza se presenta como un paso crucial para la defensa del medio ambiente.

 

La Política de Sostenibilidad Empresarial surge tras un año de diálogos con diversos actores, incluyendo empresarios, expertos nacionales e internacionales, universidades y grupos de interés. La Superintendencia busca que esta política no sea solo un discurso, sino que tenga mediciones concretas para evaluar y promover la adopción de prácticas sostenibles.

 

Durante el primer año posterior a la expedición de la política, se llevará a cabo una labor pedagógica, sin sanciones, para que las empresas comprendan y asimilen los lineamientos. Después de este periodo, se aplicarán medidas tradicionales, incluyendo la posibilidad de establecer un ranking de méritos no sancionatorio que destaque a las empresas más sostenibles.

 

Los indicadores que se medirán incluyen la labor de capacitación de las empresas, la construcción del documento, los diálogos con grupos de interés, y el cumplimiento de normativas ambientales existentes en el país.

 

La Superintendencia de Sociedades aspira a fomentar la adopción de prácticas ambientales positivas mediante la publicación de un ranking de méritos, destacando el impacto positivo que estas medidas pueden tener tanto en términos económicos como sociales. La sostenibilidad, según Escobar, no solo es responsabilidad ambiental, sino que también aporta valor a la marca y genera un mayor sentido de pertenencia en la sociedad.

 

Billy Escobar, con más de 30 años de experiencia, cuenta con una destacada trayectoria en la administración de instituciones educativas y en la docencia en áreas como Derecho Comercial, Seguridad Social, y Responsabilidad Social Empresarial. Su perfil académico y profesional respalda la implementación de esta nueva política para impulsar un desarrollo empresarial más responsable en Colombia.


Comentarios


bottom of page